Suecia cierra la puerta a OnlyFans: nueva ley prohíbe la compra de servicios sexuales en línea.
Una legislación pionera que redefine el comercio sexual digital y desafía las plataformas de contenido para adultos.
El fin de una era digital: Suecia criminaliza la compra de servicios sexuales en línea
A partir del 1 de julio de 2025, Suecia implementará una legislación que prohíbe la compra de servicios sexuales realizados en línea, equiparando estas transacciones digitales con la prostitución tradicional. Esta medida, respaldada por el Parlamento sueco, busca abordar las nuevas formas de explotación sexual que han surgido con el auge de plataformas como OnlyFans.
La ley establece que pagar por actos sexuales realizados en vivo a través de internet será considerado un delito, con penas que pueden alcanzar hasta un año de prisión. Además, se penalizará a quienes promuevan o se beneficien económicamente de estos servicios. Sin embargo, el consumo de contenido adulto pregrabado y de acceso público seguirá siendo legal.
Protección y controversia: el debate en torno a la nueva legislación
Los defensores de la ley argumentan que esta medida es necesaria para proteger a las personas vulnerables, especialmente a los jóvenes, de la explotación sexual en línea. Teresa Carvalho, miembro del Parlamento por el Partido Socialdemócrata, afirmó que la legislación busca modernizar las leyes existentes para adaptarse a las nuevas realidades digitales y salvaguardar a los individuos de posibles abusos.
No obstante, la ley ha generado preocupación entre los trabajadores sexuales y defensores de los derechos digitales. Organizaciones como la European Sex Workers’ Rights Alliance advierten que esta legislación podría empujar a los trabajadores sexuales a entornos más peligrosos y menos regulados, aumentando su vulnerabilidad. Además, existen inquietudes sobre la posible invasión a la privacidad y la libertad de expresión en línea.
Un modelo que trasciende fronteras: el impacto internacional de la legislación sueca
Suecia ha sido pionera en la implementación del «modelo nórdico», que penaliza la compra de servicios sexuales pero no su venta, considerando a los trabajadores sexuales como víctimas en lugar de delincuentes. Esta nueva legislación amplía ese enfoque al ámbito digital, y su impacto podría influir en otros países que observan de cerca las políticas suecas en materia de comercio sexual.
La medida también ha reavivado el debate sobre la regulación de plataformas de contenido para adultos y la responsabilidad de estas en la prevención de la explotación sexual. Algunos políticos suecos han sugerido incluso la posibilidad de prohibir plataformas como OnlyFans y establecer límites de edad más estrictos para el acceso a contenido pornográfico.
Fuentes: New York Post, European Sex Workers' Rights Alliance, CNN en Español, Wikipedia, El Espectador, ANSA, AVN, XBIZ, La Vanguardia, Stop-Abolicion.com, DW, Latice.org, Swedish Gender Equality Agency