Tim Stokely propone adquirir TikTok con una visión radical: blockchain, descentralización y el fin del monopolio de datos.
En una jugada que huele a revolución digital, Tim Stokely, fundador de la polémica y exitosa plataforma OnlyFans, ha anunciado su interés en comprar TikTok, aliándose con la HBAR Foundation y su nueva red social Zoop.
La operación no es simplemente económica. Es ideológica, estratégica, rupturista. Stokely no quiere controlar TikTok… quiere reconstruirlo desde cero, con una filosofía completamente nueva: descentralizar el poder, empoderar al creador y transformar la estructura misma del internet social.
Su visión plantea un TikTok que:
-
Funcione con blockchain para asegurar transparencia y protección de datos.
-
Recompense directamente a los creadores con pagos automatizados y justos.
-
Elimine los secretos del algoritmo, dando participación a las comunidades.
-
Sea gobernado de forma participativa, no por megacorporaciones oscuras.
Mientras tanto, otras potencias como Amazon y Oracle también han lanzado sus ofertas, aunque sin la promesa transformadora que plantea Stokely. Lo suyo va más allá del capital: es un nuevo modelo de red social, basado en tecnología y en justicia digital.
Pero, ojo, no será fácil. La transacción requiere la aprobación de Estados Unidos y China, y enfrenta una intensa guerra política. Si lo logra, marcará un antes y un después en cómo entendemos el poder digital.